Pudimos percatarnos de que los conceptos de enseñanza en los futuros maestros, son muy ambiguos, aun cuando están próximos a ejercer la docencia, que en su formación no sólo se les deben enseñar las técnicas de enseñanza, sino a que sea partícipe en los cambios que generan el progreso de la sociedad en la que vive. Por otro lado que se les ofrecieran mejores oportunidades de desarrollo, de actualización y desde antes, una orientación vocacional que les permita saber con exactitud a que se quieren dedicar, porque la docencia no es algo que cualquiera pueda hacer, sino que es un don natural para que en el ejercicio de la misma, queden en evidencia resultados favorables en los alumnos, que dejen huella en ellos y que no se dedique a eso por dar gusto a alguien, sino porque tienen la convicción y gusto de hacerlo.
Que se involucren en la creación de los currículos educativos, tanto de sus alumnos como de su propia formación académica y no por reformas Federales que están basadas en opiniones de personas no capacitadas para tal función y que por lo tanto, desconocen el origen y necesidades de la formación de los docentes. Tal vez con esto se dejarían esas políticas erróneas y que favorecen a los intereses de personas, a las que lo que menos les interesa, es la nobleza de la educación. Lo cual, ha tenido no un impacto positivo, como muchos siguen sosteniendo en su arrogancia política, sino todo lo contrario, sigue la deserción y la falta de oportunidades para la población más desfavorecida. Si no se cambia la relación entre la escuela, los alumnos y lo maestros, cualquier reforma que venga será en vano y que sólo generan conflicto como el que estamos viviendo con la tan sonada “Alianza por la Educación” que ha dado tanto de qué hablar.
Otro elemento significativo, ha sido la falta de interés de los gobernantes, que han influido en la reforma educativa y los únicos que pueden cambiar eso, son el profesorado, es decir, la actitud e integración de ellos para así tener un verdadero cambio y poder contrarrestar la ineficiencia en esas reformas.