A lo largo de las clases en el laboratorio de cómputo y en general a lo largo del curso,hemos obtenido varias técnicas de búsqueda en internet, además, de conocer otras páginas específicas para la obtención de información como: artículos de revistas, investigaciones específicas, tesis, libros y otras. Siendo estas de tipo científico y por lo tanto confiable. Todas estas herramientas nos han dado un amplio panorama para la búsqueda y recuperación de información digital; ya que a veces sucede por falta de conocimiento o quizá por falta deinterés, no conocemos más que una o dos páginas de búsqueda.
Toda ésta información nos ha ayudado y seguirá ayudando a lo largo de nuestracarrera y no solo en esto, sino también para nuestra vida, ya que como nos percatamos al inicio del presente curso de Técnicas de Biblioteca II, el uso de la hipertextualidad nos ayuda a conocer cada vez más y más información de cualquier tipo y de cualquier tema relacionado con lo que investigamos.Con esto cambiamos el concepto erróneo de que es una pérdida de tiempo o el de usarse como herramienta de entretenimiento.
Si bien es cierto el Internet nos ofrece una gran variedad de documentos, escritos, imágenes y reseñas de cualquier tema que necesitamos, en las asesorías impartidas por el profesor Juan Manuel Zurita, hemos encontrado la manera de enfocar nuestra búsqueda en un ámbito mas adecuado y preciso, conocimos fuentes nacionales y mundiales, descubrimos también que hay paginas muy interesantes que nos ayudan a desarrollar los temas con un mejor nivel y contenidos de calidad.
No criticamos a los buscadores como Google que en muchas ocasiones has sido un gran aliado, pero consideramos importante y agradecemos al profesor, el tener acceso a estas paginas y buscadores, puesto que las exigencias van cambiando y necesitamos de estas fuentes para contribuir al desarrollo y mejora de los conocimientos.
Esto nos pone un paso más cerca de investigaciones y artículos interesantes respecto a la educación, para abrir aun más nuestros parámetros de información. Ya veremos qué tan efectivos somos al hacer las búsquedas de información. Nos parece que es cuestión de práctica y dedicación.
Toda ésta información nos ha ayudado y seguirá ayudando a lo largo de nuestracarrera y no solo en esto, sino también para nuestra vida, ya que como nos percatamos al inicio del presente curso de Técnicas de Biblioteca II, el uso de la hipertextualidad nos ayuda a conocer cada vez más y más información de cualquier tipo y de cualquier tema relacionado con lo que investigamos.Con esto cambiamos el concepto erróneo de que es una pérdida de tiempo o el de usarse como herramienta de entretenimiento.
Si bien es cierto el Internet nos ofrece una gran variedad de documentos, escritos, imágenes y reseñas de cualquier tema que necesitamos, en las asesorías impartidas por el profesor Juan Manuel Zurita, hemos encontrado la manera de enfocar nuestra búsqueda en un ámbito mas adecuado y preciso, conocimos fuentes nacionales y mundiales, descubrimos también que hay paginas muy interesantes que nos ayudan a desarrollar los temas con un mejor nivel y contenidos de calidad.
No criticamos a los buscadores como Google que en muchas ocasiones has sido un gran aliado, pero consideramos importante y agradecemos al profesor, el tener acceso a estas paginas y buscadores, puesto que las exigencias van cambiando y necesitamos de estas fuentes para contribuir al desarrollo y mejora de los conocimientos.
Esto nos pone un paso más cerca de investigaciones y artículos interesantes respecto a la educación, para abrir aun más nuestros parámetros de información. Ya veremos qué tan efectivos somos al hacer las búsquedas de información. Nos parece que es cuestión de práctica y dedicación.
Trabajo en equipo por:Adín, Paola y Elizabeth